Yamandú Orsi conquista la presidencia de Uruguay y reabre una era de gobierno de izquierda

El candidato de centroizquierda, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales y sucederá a Luis Lacalle Pou el 1 de marzo de 2025

NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES

Camila Lazo

11/25/20241 min read

Yamandú Orsi, del Frente Amplio, fue electo presidente de Uruguay tras una ajustada victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 24 de noviembre de 2024. Con más de 1.18 millones de votos, Orsi superó al candidato oficialista Álvaro Delgado por poco más de 90,000 sufragios, en un proceso electoral que movilizó al 89.4% del electorado.

El actual presidente, Luis Lacalle Pou, reconoció la victoria de Orsi y le ofreció su colaboración para una transición ordenada. Orsi, quien asumirá el cargo el 1 de marzo de 2025, ha prometido liderar un gobierno enfocado en la justicia social, el desarrollo sostenible y el diálogo nacional, buscando la unidad de un país dividido. En su discurso de victoria, el nuevo presidente electo destacó la importancia de escuchar a todos los sectores, incluso a aquellos que no votaron por él.

El regreso del Frente Amplio al poder marca un hito en la política uruguaya, que en los últimos 15 años estuvo gobernada por el Partido Nacional. En Montevideo, miles de simpatizantes celebraron la victoria bajo intensas lluvias, mientras líderes internacionales, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitaron a Orsi por su triunfo.