"Sheinbaum responde a críticas del embajador de EE. UU. contra López Obrador: 'Coordinación, no subordinación.'"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, responde a las críticas del embajador de EE.UU., Ken Salazar, sobre la estrategia de seguridad de López Obrador, destacando la contradicción en sus declaraciones.
NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las críticas emitidas por el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien cuestionó la política de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, un tema que sigue siendo relevante bajo su sucesora. Salazar había señalado que la estrategia de seguridad "abrazos, no balazos" no funcionó y que las cifras oficiales de criminalidad no reflejan la realidad del país.
En su conferencia de prensa, Sheinbaum destacó la inconsistencia de las declaraciones del diplomático estadounidense, quien, en una reciente conferencia, criticó duramente al gobierno mexicano, mientras que en ocasiones anteriores había elogiado la cooperación bilateral en materia de seguridad. Para ilustrar esta contradicción, la mandataria compartió un video en el que Salazar, meses atrás, respaldaba la colaboración con México en temas de seguridad.
"¿Entonces cuál declaración escuchamos, la de ayer o la de hace unos meses? Debe haber coherencia en las declaraciones", cuestionó Sheinbaum, resaltando la disparidad en las palabras de Salazar.
La mandataria también subrayó que México es un país libre, soberano e independiente, y que la relación con EE.UU. se basa en una "coordinación, no subordinación". Aseguró que, a pesar de las críticas, la cooperación en temas de seguridad con la administración del presidente Biden continuará, y destacó que programas como "Sembrando Vida" y "Sembrando Oportunidades" continúan siendo apoyados por ambos gobiernos como parte de los esfuerzos para la prevención de la violencia.
El embajador Salazar había expresado que el gobierno mexicano había rechazado recibir apoyo adicional de EE.UU. en el último año, lo que, según él, había afectado la efectividad de la colaboración en seguridad. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió una nota diplomática expresando su "extrañamiento" por las declaraciones del embajador.
La tensión entre ambos países se mantiene en aumento, especialmente en el contexto de las políticas de seguridad y la lucha contra el narcotráfico. La respuesta de Sheinbaum refleja la postura del gobierno mexicano frente a las críticas externas y reafirma la independencia en la toma de decisiones del país.