Rusia y Bielorrusia refuerzan su alianza con un tratado de seguridad mutua

La firma del acuerdo entre Putin y Lukashenko establece garantías de defensa, incluyendo el uso de armas nucleares en caso de agresión.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICAINTERNACIONALES

Camila Lazo

12/6/20241 min read

El presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo bielorruso Alexandr Lukashenko firmaron un tratado sobre garantías mutuas de seguridad este viernes en Minsk, al margen de la reunión del Consejo Supremo del Estado de la Unión. El acuerdo, que refuerza la cooperación defensiva entre ambos países, establece compromisos mutuos para proteger la soberanía, independencia y orden constitucional, además de garantizar la integridad territorial de Rusia y Bielorrusia.

El documento también contempla el uso de armas nucleares tácticas rusas en caso de agresión. Putin subrayó que la presencia de estas armas en Bielorrusia será una medida disuasoria y una garantía ante posibles amenazas externas. Este tratado surge en el contexto de las tensiones crecientes entre Rusia y Occidente, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania y el apoyo militar de Occidente a Ucrania.

El acuerdo refleja la estrecha relación entre ambos países, especialmente en términos de defensa, y coloca a Bielorrusia bajo el paraguas nuclear de Rusia. Además, el presidente bielorruso solicitó el envío de misiles Oreshnik, los cuales Putin prometió desplegar en 2025, a medida que aumente su producción.

Con este tratado, la alianza entre Moscú y Minsk se refuerza en un contexto global de creciente rivalidad y preocupaciones por una nueva Guerra Fría.