Ronald Johnson, el nuevo embajador de EE.UU. en México designado por Trump
El exboina verde y diplomático en El Salvador asume el reto de fortalecer la relación bilateral con México en seguridad y migración.
NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado a Ronald (Ron) Johnson como embajador en México, quien asumirá el cargo en enero de 2025. La nominación se produce en un momento crucial para la relación bilateral, con desafíos en seguridad, migración y combate al narcotráfico.
Johnson, conocido por su trayectoria de más de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su experiencia diplomática como embajador en El Salvador, sustituirá a Ken Salazar. Trump destacó que el perfil de Johnson encaja perfectamente con su política de “Estados Unidos primero”, enfocada en la seguridad nacional.
“Ron trabajará estrechamente con nuestro próximo Secretario de Estado, Marco Rubio, para garantizar la prosperidad y seguridad de nuestro país. Juntos combatiremos la delincuencia migratoria y el flujo de drogas ilegales como el fentanilo”, señaló Trump en su red Truth Social.
Durante su periodo en El Salvador, Johnson lideró iniciativas para reducir los índices de criminalidad y la migración ilegal, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales. Su experiencia como boina verde en el Ejército estadounidense y su formación en inteligencia estratégica refuerzan su perfil como experto en temas de seguridad.
Por su parte, Ken Salazar, actual embajador en México, aseguró que la relación bilateral se ha fortalecido en la lucha contra el narcotráfico, mencionando avances significativos en el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa. Salazar elogió la estrategia de seguridad implementada por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su secretario de Gabinete, Omar García Harfuch.
La nominación de Johnson deberá ser ratificada por el Senado, donde se espera una aprobación sin dificultades debido al dominio republicano en esa cámara. Su llegada marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambos países, con la seguridad y la migración como prioridades en la agenda bilateral.