Rafael Correa: “La Revolución Ciudadana tiene el equipo y la experiencia para revivir al Ecuador”
El expresidente asegura que el país puede retomar la senda del desarrollo si Luisa González es electa en febrero.
NOTICIAS DE HOYPOLÍTICA


El expresidente Rafael Correa reafirmó su confianza en la Revolución Ciudadana (RC5) y aseguró que su movimiento político tiene el equipo y la experiencia para reconstruir el Ecuador. Durante una entrevista con Radio Viva, Correa destacó que, de ganar las elecciones el binomio compuesto por Luisa González y Diego Borja, el país podrá encaminarse nuevamente hacia el crecimiento económico y social que, según él, caracterizó a su gobierno.
El exmandatario insistió en que el daño causado por los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso es profundo, pero confía en que aún es posible una recuperación. “El daño es inmenso, pero sin perder la esperanza, hay que retomar las riendas del país, ponerlo en la senda del desarrollo y avanzar lo más rápido posible”, afirmó. Un país en crisis y la promesa de recuperación
Correa señaló que el principal desafío no solo será gobernar, sino también enfrentar a los sectores que, según él, intentarán obstaculizar cualquier avance. “Ellos (los detractores de la Revolución Ciudadana) están preparados para boicotear todo. Tratarán de impedir cualquier cambio, pero junto a nuestro pueblo podemos lograrlo y revivir al Ecuador”, subrayó.
El expresidente recordó que durante su administración (2007-2017), Ecuador logró reducir significativamente la tasa de homicidios, pasando de 19 por cada 100 mil habitantes en 2009 a 5,7 en 2017. Sin embargo, contrastó esa realidad con la actual crisis de seguridad, mencionando que en 2023 el país se convirtió en el más violento de América Latina, con una tasa de 44,5 homicidios por cada 100 mil habitantes.
"Lo que se ha perdido no se puede recuperar"
Más allá de los retos económicos y de seguridad, Correa enfatizó que algunas consecuencias de la crisis son irreversibles. “Los ocho años perdidos no nos los devuelve nadie. Los 200 mil niños que abandonaron el sistema educativo no lo recupera nadie. Los migrantes que aún no pueden regresar, los miles de muertos por el debilitamiento de las instituciones de seguridad… Esos no van a resucitar. El costo ha sido inmenso”, lamentó.
El informe 2024 de Human Rights Watch corrobora sus preocupaciones, señalando que bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos han expandido su control territorial con la ayuda de cárteles internacionales, lo que ha incrementado la violencia extrema y la corrupción dentro del Estado. Además, la extorsión continúa en aumento, con más de 4.600 denuncias registradas entre enero y junio de 2023, el doble de lo reportado en el mismo periodo de 2022.
¿Un nuevo capítulo para el Ecuador?
Correa cerró su intervención reafirmando que la Revolución Ciudadana es la mejor opción para encaminar nuevamente al país. “Tenemos experiencia, tenemos equipo. La lucha será difícil, pero con voluntad política y el respaldo del pueblo, podemos lograrlo”, concluyó.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el 9 de febrero de 2025, y los ecuatorianos decidirán si el país vuelve a la línea del correísmo o sigue explorando nuevas alternativas.