Petro refuerza alianzas estratégicas en Brasil antes del G20: Enfoque en desarrollo sostenible y cooperación regional
El presidente de Colombia aborda desarrollo sostenible, equidad e inclusión en reuniones con líderes internacionales.
NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES


El presidente Gustavo Petro inició su agenda en Brasil con encuentros de alto nivel previos a la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Uno de los principales diálogos fue con Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), donde trataron temas como acción climática, equidad de género, biodiversidad y diversidad e inclusión. Este encuentro se enmarca en la "Estrategia País Colombia 2023-2026", una hoja de ruta diseñada para promover el desarrollo sostenible y atender retos sociales y ambientales en Colombia.
En su reunión con Fernando Haddad, presidente del G20 y ministro de Hacienda de Brasil, Petro destacó la importancia de estrechar la cooperación entre ambas naciones. Los líderes discutieron temas clave de la agenda económica regional, como el fortalecimiento de la integración comercial, la transición energética y el desarrollo sostenible. Este acercamiento busca consolidar la relación entre Colombia y Brasil en áreas estratégicas para el progreso regional.
Petro también aprovechó su visita a Brasil para programar reuniones bilaterales con líderes internacionales. Se confirmó que se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron, y podría concretar un diálogo con el mandatario estadounidense, Joe Biden. Estos encuentros estarán enfocados en asuntos como cambio climático, cooperación en seguridad y comercio, pilares esenciales en la agenda de política exterior de su gobierno.
Además, el mandatario fue invitado a participar en una reunión de alto nivel en Egipto, donde se analizarán posibles soluciones a la crisis entre Rusia y Ucrania. Petro ha reiterado su compromiso con una paz justa que contemple las necesidades de ambas partes en el conflicto, consolidando a Colombia como un actor relevante en la diplomacia global.
El presidente cerrará su participación en el G20 asistiendo a sesiones clave sobre lucha contra el hambre, pobreza y desigualdad, así como desarrollo sostenible y transición energética. Estos espacios representan una oportunidad para que Colombia fortalezca alianzas estratégicas y avance en sus prioridades de crecimiento inclusivo y sostenible en el escenario internacional.