PAN acusa a Morena de miedo a la suprema corte y denuncia imposiciones legislativas

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala acusa a Morena de apresurar la reforma de supremacía constitucional para evitar que la Suprema Corte invalide la Reforma Judicial.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICA

Camila Lazo

11/1/20242 min read

La coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala, criticó el apresurado proceso legislativo de Morena para aprobar la reforma de supremacía constitucional. Luna Ayala asegura que la urgencia de Morena obedece al temor de que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar parte de la Reforma Judicial, sea aprobado en la Suprema Corte antes de que dicha reforma entre en vigor.

Luna Ayala argumentó que Morena ha violado el reglamento interno de la Cámara de Diputados, que establece que todo proyecto de dictamen debe circular al menos cinco días antes de su análisis en el pleno, y denunció una “sesión apresurada” para adelantar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales. “Lo que no está bien es la premura con la que se está gestionando este dictamen”, afirmó.

La legisladora señaló que, ante la posibilidad de que el próximo 5 de noviembre se resuelva el proyecto del ministro González Alcántara, Morena busca apresurar la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para impedir cualquier invalidación judicial.

Advertencia sobre "régimen inconstitucional" y posible intervención internacional

La diputada también calificó el actual contexto político como un “régimen inconstitucional”, que a su juicio pone en peligro derechos humanos y bases democráticas. Expresó su preocupación por lo que considera un abuso de poder y sugirió que el PAN podría llevar el tema a instancias internacionales, mencionando al Alto Comisionado de las Naciones Unidas como posible mediador.

En cuanto a la negativa de aceptar la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte, impulsada por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, Luna Ayala calificó esta postura como una “barbaridad”, resaltando que algunos ministros, como Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, han continuado en funciones tras recibir sus haberes de retiro. La legisladora respaldó la decisión de aquellos ministros que optaron por retirarse, evitando lo que definió como “un proceso perverso”.