Operación Orión: alianzas globales del narcotráfico entre Ecuador, Europa y Oceanía

La Operación Orión revela vínculos entre bandas de Ecuador y mafias de Europa y Oceanía para transportar cocaína a gran escala.

NOTICIAS DE HOYSEGURIDAD

Camila Lazo

11/28/20241 min read

La Armada de Colombia, junto a agencias de 60 países, desmanteló nuevas rutas de narcotráfico durante la operación Orión, que resultó en la incautación de 225 toneladas de cocaína. Entre los hallazgos más relevantes destaca la detención de un semisumergible en la isla Clipperton, dirigido a Australia con cocaína colombiana a bordo.

Este decomiso ha dejado al descubierto una "nueva línea" de narcotráfico hacia Australia, utilizando embarcaciones sofisticadas que pueden viajar sin necesidad de abastecerse durante el trayecto, que alcanza las 5,000 millas. Con un kilogramo de cocaína que se vende en Australia por hasta USD 240,000, el valor de la droga en este destino es significativamente más alto que en mercados tradicionales como Estados Unidos.

La operación también evidenció cómo las organizaciones criminales de países como Ecuador, México, Brasil y Perú se están asociando con mafias de Europa y Oceanía. Según la Armada colombiana, este fenómeno refleja un cambio en la estructura del narcotráfico global, donde las redes del crimen organizado reemplazan a los tradicionales carteles.