ONU inicia investigación por fraude electoral en Venezuela

El Comité de Derechos Humanos ordena al CNE preservar las actas de escrutinio mientras evalúa denuncias de violaciones graves a los derechos políticos.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICA

Camila Lazo

12/4/20241 min read

El Comité de Derechos Humanos de la ONU abrió una investigación sobre el presunto fraude electoral en los comicios presidenciales del 28 de julio en Venezuela. El organismo emitió medidas provisionales urgentes, exigiendo al Consejo Nacional Electoral (CNE) la conservación de actas de escrutinio y demás materiales esenciales.

La denuncia fue presentada por un grupo de abogados liderados por Paulo Abrão, ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien calificó la apertura del caso como un paso clave para la democracia en Venezuela. Según los denunciantes, el régimen de Nicolás Maduro habría cometido fraude masivo, obstaculizado la transparencia, restringido el voto en el extranjero y suprimido mecanismos de justicia.

El Comité enfatizó la necesidad de prevenir daños irreparables a los derechos humanos y destacó que los actos denunciados reflejan un "patrón sistemático de desconocimiento de la voluntad popular". Los denunciantes señalan que, pese a la exclusión del 99% de los votantes en el extranjero, las actas publicadas por la oposición evidencian que Maduro perdió la elección frente a una mayoría opositora en Venezuela.

Este caso, que involucra a un ciudadano común como ejemplo de los millones de venezolanos afectados, podría resultar en una decisión histórica que cuestione la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente electo. La resolución podría marcar un precedente en la defensa de los derechos políticos y democráticos en la región.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU, compuesto por 18 expertos independientes, supervisa el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Venezuela es signatario.