México prohíbe vapeadores y fentanilo: nueva reforma constitucional

El Senado mexicano aprueba la reforma que prohíbe la venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos, además de fortalecer la lucha contra el fentanilo. Expertos alertan sobre el riesgo de un mercado ilegal.

NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES

Camila Lazo

12/12/20241 min read

El Senado de México aprobó el 11 de diciembre de 2024, una reforma constitucional que prohíbe la producción, distribución y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como el uso de fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. La reforma, respaldada por 110 votos a favor y 5 en contra, modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución para proteger la salud pública, en un contexto de creciente preocupación por el uso de sustancias tóxicas.

Esta legislación también combate el narcotráfico, especialmente el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año. Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la reforma forma parte de un paquete de iniciativas que, según críticos, podría generar un mercado ilegal de cigarrillos electrónicos.

El debate sobre la reforma comenzó cuando en 2020 el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador prohibió los vapeadores por decreto, pero esta medida fue considerada inconstitucional por la Suprema Corte. Ahora, la nueva normativa tiene el objetivo de fortalecer el derecho humano a la salud, aunque algunos comerciantes alertan que no eliminará la demanda, solo trasladará el comercio a la clandestinidad.

Con esta reforma, México avanza en su lucha contra el consumo de productos nocivos y las drogas sintéticas, a pesar de las presiones de las industrias tabacaleras. Ahora, la reforma debe ser aprobada por los congresos locales de los 32 estados del país para entrar en vigor.