México defiende a Walter Solís y rechaza su extradición a Ecuador por persecución política

México reafirma la protección de Walter Solís, exministro ecuatoriano, bajo su estatus de refugiado, evitando su extradición a Ecuador.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICAINTERNACIONALES

Camila Lazo

11/21/20242 min read

El exministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Walter Solís, ha sido el centro de controversia en las últimas horas, debido a versiones contradictorias sobre su posible extradición. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México aclaró que Solís mantiene su estatus de refugiado en el país, el cual le fue otorgado en mayo de 2021. Según la legislación mexicana, este estatus lo protege bajo la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, garantizando el principio de "no devolución", lo que impide su envío a Ecuador.

La abogada de Solís, Sonia Vera, calificó de ilegal la detención realizada por la Interpol, al señalar que no existe alerta roja en su contra y que cualquier intento de extradición violaría sus derechos fundamentales. La Cancillería mexicana también confirmó que el exministro no está sujeto a arresto en el país, y su residencia está completamente garantizada, en coordinación con la Fiscalía mexicana.

Por su parte, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa defendió a Solís, señalando que las acusaciones en su contra son parte de una persecución política. Correa afirmó que los casos judiciales, como el relacionado con la reconstrucción de Manabí, son falsos y que han sido reactivados por venganza. Además, destacó que el gobierno mexicano ha reconocido a Solís como un perseguido político, y que el caso de "Reconstrucción" es solo una estrategia para dañarlo.

Solís enfrenta diversas acusaciones de corrupción en Ecuador, incluidas su implicación en el caso Senagua y Sobornos, por el desvío de grandes sumas de dinero de contratos públicos. También se investiga el desvío de 367 millones de dólares destinados a la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016. A pesar de las sentencias previas en estos casos, Solís no ha cumplido ninguna debido a su refugio en México, que lo exime de la jurisdicción ecuatoriana.

Finalmente, la Cancillería mexicana reiteró su compromiso de proteger a Solís bajo la ley de refugiados y reafirmó que el principio de "no devolución" impedirá cualquier intento de extradición. México sigue en contacto constante con la Fiscalía General para garantizar la seguridad y la residencia del exministro, quien permanecerá en el país bajo su estatus de refugiado.