México da un golpe a la autonomía: aprueban la extinción del INAI, IFT y otros órganos clave

Con 347 votos a favor, 128 en contra y sin abstenciones, la Cámara de Diputados de México aprobó la reforma que propone la desaparición de varios organismos autónomos, generando un intenso debate político.

NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES

Camila Lazo

11/21/20241 min read

La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general, con 347 votos a favor, 128 en contra y sin abstenciones, el dictamen que propone la extinción de organismos autónomos clave, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La reforma también incluye la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y otras instituciones, con el objetivo de simplificar la estructura gubernamental.

El proyecto de decreto, que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se encuentra ahora en espera de su discusión en lo particular, prevista para el jueves 21 de noviembre. A pesar de la aprobación inicial, las reacciones políticas no se hicieron esperar.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, celebró la votación, afirmando que este es un paso hacia la implementación de un compromiso con el pueblo de México. Aseguró que los recursos de los organismos desaparecidos se reasignarán y sus funciones continuarán bajo otras estructuras.

Por otro lado, la oposición criticó duramente la reforma. Margarita Zavala, diputada federal, calificó la medida como un retroceso para el país, alertando sobre los riesgos de aumentar la corrupción y debilitar las instituciones. Alito Moreno, presidente del PRI, expresó su apoyo a los legisladores que votaron en contra, defendiendo el equilibrio de poderes y los derechos fundamentales del pueblo mexicano.