Más de un millón de ecuatorianos planean emigrar, revela informe de la OIM

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reporta que la mayoría de los emigrantes potenciales son jóvenes entre 18 y 39 años, con Estados Unidos como principal destino.

NOTICIAS DE HOYNACIONALES

Camila Lazo

11/22/20241 min read

Un informe reciente de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) revela que 1,2 millones de ecuatorianos tienen la intención de emigrar. La encuesta, realizada entre marzo y abril de 2024 en 13 ciudades del país, abarcó a más de 5.400 personas, representando una muestra representativa del total de la población ecuatoriana. Entre los encuestados, la mayoría pertenece al grupo de jóvenes entre 18 y 39 años, con un aumento notable en la intención de emigrar en mujeres de entre 18 y 29 años.

El estudio también refleja que un 73% de los ecuatorianos que planean migrar ya cuentan con empleo. Sin embargo, de este porcentaje, el 36,7% considera que sus trabajos son precarios, con salarios por debajo del sueldo mínimo de 460 dólares o sin contratos formales. Esta situación está ligada a la búsqueda de mejores oportunidades laborales, que es la principal motivación para emigrar, con un 64% de los encuestados mencionando esta razón.

En cuanto a los destinos, el informe destaca a Estados Unidos como el principal país de destino, con un 52,8% de los migrantes potenciales rumbo a este país. Le siguen España con un 18,3%, y otros destinos europeos y sudamericanos. Además, el informe indica que un 76,4% de los encuestados ya tiene definido su país de destino, lo que refleja una clara tendencia hacia la migración internacional.

Por último, las principales razones que motivan la emigración incluyen la búsqueda de mejores condiciones laborales y de vida, así como la reunificación familiar. Sin embargo, también se menciona como un factor importante la creciente violencia e inseguridad que afecta a muchas ciudades del país, lo que ha llevado a muchos ecuatorianos a considerar la emigración como una solución a estos desafíos.