Maduro intensifica la persecución contra opositores con amenazas de cárcel e inhabilitaciones perpetuas
El régimen chavista busca procesar a líderes como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia por “traición a la patria” tras apoyar sanciones internacionales.
NOTICIAS DE HOYPOLÍTICAINTERNACIONALES


El régimen de Nicolás Maduro endureció su ofensiva contra los principales líderes de la oposición venezolana. Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento chavista, solicitó que se procese y condene por “traición a la patria” a figuras como María Corina Machado, Edmundo González Urrutia, Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges. Este delito, castigado con hasta 30 años de cárcel, se argumenta por su supuesto respaldo a las sanciones internacionales contra la dictadura.
Rodríguez también anunció una propuesta de “ley especial” que, de ser aprobada, permitirá inhabilitar políticamente de manera perpetua a quienes promuevan estas medidas. Esta iniciativa será debatida esta semana en la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo.
En respuesta, Juan Guaidó calificó las declaraciones como “la histeria de un psicópata” y afirmó que el régimen actúa desesperadamente tras la aprobación de la Ley Bolívar en Estados Unidos. Esta normativa endurece las sanciones contra Maduro y su círculo, y fue celebrada por la oposición como un golpe al autoritarismo chavista.
El escenario se agrava con el reconocimiento por parte de Washington a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU., destacó el respaldo del pueblo venezolano en las elecciones de julio, calificando el resultado como un paso hacia la democracia.
Mientras tanto, González Urrutia, en el exilio, agradeció el apoyo internacional, mientras Machado permanece en la clandestinidad en Venezuela. La presión internacional y la creciente represión evidencian la agudización del conflicto político en el país caribeño.