Los secuestros en Guayaquil aumentaron un 25% y la ruta criminal se extiende por toda la ciudad"

El aumento del 25% en los secuestros en Guayaquil durante 2024 revela la preocupación creciente por la violencia en la ciudad, con un patrón que muestra cómo los plagios comienzan en zonas céntricas y terminan en el noroeste, controlado por bandas criminales.

NOTICIAS DE HOYSEGURIDAD

Camila Lazo

12/13/20243 min read

En lo que va de 2024, Guayaquil ha visto un aumento alarmante en los secuestros, con un incremento del 25% respecto al año pasado, según datos de la Fiscalía. La mayor parte de estos plagios se concentra en el centro y norte de la ciudad, pero las víctimas son trasladadas a zonas del noroeste, donde operan poderosas organizaciones criminales.

Uno de los casos más conmovedores fue el de don Segundo, un adulto mayor de 90 años que fue secuestrado por cuatro hombres armados en su casa, ubicada en el centro-sur de la ciudad. Tras cuatro días de cautiverio y tortura, fue liberado en una casa en el noroeste de Guayaquil. El secuestro, que ocurrió durante un apagón la noche del 6 de diciembre, dejó a la víctima con lesiones graves, entre ellas un traumatismo craneal y una herida en el hombro, que, según la Policía, provocaron su colapso clínico.

El coronel Herry Herrera, subdirector de la Policía Judicial (PJ), calificó este secuestro como "execrable" y destacó que la mayoría de los casos de secuestro en Guayaquil siguen un patrón similar: los criminales se llevan a sus víctimas desde zonas céntricas o del norte y las trasladan a la zona del noroeste, específicamente al distrito Nueva Prosperina, un territorio dominado por varias bandas del crimen organizado.

Estas bandas, entre las que se destacan Los Tiguerones, Águilas, Fatales, Choneros y Mafia-18, no solo controlan el territorio mediante extorsiones y secuestros, sino que también utilizan mecanismos de vigilancia como vigías y videovigilancia para asegurarse de que sus actividades pasen desapercibidas. La Policía ha señalado que la falta de control en la zona, agravada por el desorden y las limitaciones de recursos, facilita la actuación de los secuestradores.

Desde enero hasta diciembre de 2024, se han registrado más de 1.000 denuncias de secuestros en Guayaquil, con 880 de estos casos correspondiendo a la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón. La Fiscalía, por su parte, ha procesado 1.118 denuncias en la ciudad, una cifra que supera a la registrada en todo 2023, y que proyecta un aumento del 25% al cierre del año.

Aunque las denuncias aumentan, también lo hace el tiempo necesario para resolver los casos. En algunos casos, como el secuestro de un empresario en Pascuales, la liberación de la víctima se extendió hasta una semana. Este aumento en los tiempos de resolución se debe, en parte, a la confrontación entre el ECU 911 y la empresa municipal Segura EP, que ha dificultado la coordinación de emergencias y el seguimiento de las rutas de escape de los secuestradores.

Los tres distritos con mayor incidencia de secuestros en Guayaquil son Modelo, Pascuales y 9 de Octubre, que concentran el 43% de los casos reportados. Mientras tanto, en sectores rurales como La Herradura, en Durán, también se han registrado un alto número de liberaciones de víctimas, con bandas criminales en disputa por el control del territorio.

El coronel Herrera también señaló la dificultad de atribuir los secuestros a un solo grupo criminal debido a la creciente fragmentación de las bandas. Muchos detenidos han sido encontrados con tatuajes que pertenecen a diferentes organizaciones, lo que refleja un fenómeno de "camisetazos", donde los criminales cambian de lealtades, lo que aumenta la violencia y la inseguridad en la ciudad.

Desde la creación de la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) en marzo de 2024, se han logrado liberar a 134 personas y capturar a 1.832 individuos, de los cuales 524 han sido vinculados a grupos armados organizados. Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar estos crímenes a través del número 1800 DELITO (335 486), mientras se intensifican los esfuerzos para frenar la violencia y el secuestro en Guayaquil.