La vicepresidenta busca frenar su designación en Turquía y la encargaduría de Cynthia Gellibert.
La vicepresidenta Verónica Abad confirmó su asistencia a la audiencia de acción de protección que interpuso contra los decretos 490 y 494, emitidos por el presidente Daniel Noboa.
NOTICIAS DE HOYPOLÍTICASEGURIDAD


La diligencia se realizará el miércoles 29 de enero a las 10:30 en el Complejo Judicial Norte, en Quito. El Tribunal de Garantías Penales, compuesto por la jueza Karen Matamoros y el juez Fausto Lana, será el encargado de resolver el caso. La magistrada también ordenó que se garantice la seguridad de los asistentes y notificó al presidente Noboa y al procurador general del Estado con 72 horas de anticipación.
Los decretos en disputa
📌 Decreto 490 (23 de diciembre de 2024):
Envió a Verónica Abad a Turquía con la misión exclusiva de fortalecer las relaciones económicas con ese país.
📌 Decreto 494 (4 de enero de 2025):
Encargó la Vicepresidencia de la República a Cynthia Gellibert, mientras Abad asumía sus funciones en Turquía.
La vicepresidenta ha rechazado estas disposiciones, argumentando que vulneran sus derechos y limitan el ejercicio de su cargo.
Un enfrentamiento institucional
El conflicto entre Abad y Noboa ha escalado en las últimas semanas. La vicepresidenta ya había solicitado sanciones para ocho funcionarios del Gobierno, a quienes acusa de persecución política.
Ahora, al confirmar su presencia en la audiencia, Abad refuerza su postura de no abandonar el país y de defender su rol dentro del Ejecutivo.
La resolución del Tribunal será clave para definir el futuro del caso y podría marcar un precedente en la disputa de competencias dentro del Gobierno ecuatoriano.