La periodista Vicky Dávila anuncia su candidatura presidencial para 2026 y deja la dirección de Semana

La periodista y controvertida figura mediática colombiana se alista para competir en las elecciones presidenciales de 2026, dejando atrás su rol como directora de la Revista Semana.

NOTICIAS DE HOYINTERNACIONALES

Camila Lazo

11/15/20242 min read

Vicky Dávila, una de las periodistas más influyentes y polémicas de Colombia, ha confirmado su decisión de postularse como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La noticia fue oficializada por el empresario Gabriel Gilinski, propietario del Grupo Semana, quien reveló que la periodista dejará su puesto como directora de la revista en los próximos meses para comenzar a estructurar su campaña. Su sucesor al frente de la publicación será Yesid Lancheros, actual subdirector.

Dávila, conocida por su estilo directo y su capacidad para influir en la agenda pública, se ha ganado un lugar en la opinión política del país. En la última encuesta de Invamer, ocupa el cuarto lugar en intención de voto, con un 7,7%, posicionándo como una figura fuerte dentro de la oposición al presidente Gustavo Petro. En los círculos políticos, Dávila es vista como una figura clave de la derecha, dispuesta a asumir el reto de confrontar el gobierno de Petro con un discurso que mezcla críticas a la izquierda y propuestas económicas que evocan modelos de líderes como Nayib Bukele y Javier Milei.

Su carrera, marcada por su trabajo en medios de comunicación como Noticias RCN, La FM y, más recientemente, Semana, ha estado acompañada de controversias, especialmente por su fuerte postura crítica hacia el gobierno y su tendencia a usar la revista como plataforma para sus opiniones políticas. Sin embargo, la confirmación de su candidatura marca un antes y un después, poniendo fin a meses de especulaciones.

Dávila también ha sido figura clave en la política mediática, no solo por sus entrevistas y reportajes, sino por su influencia en redes sociales, donde cuenta con casi cuatro millones de seguidores. A lo largo de los años, ha sido apoyada por sectores conservadores, y su cercanía a figuras como Álvaro Uribe Vélez y Rodolfo Hernández ha consolidado su imagen dentro de la oposición más radical.

En la última encuesta de Guarumo, Dávila alcanzó el primer lugar con un 12,2% de intención de voto, lo que subraya el creciente apoyo hacia su figura como una alternativa de derecha frente al actual gobierno.

El camino hacia las elecciones de 2026 promete ser intenso, y Vicky Dávila ya ha comenzado a perfilarse como una de las principales contendientes en un escenario electoral que, según muchos analistas, podría estar marcado por una fuerte polarización política.