Ecuador impone arancel del 27% a importaciones de México hasta lograr un acuerdo comercial

El presidente Daniel Noboa justificó la medida como un mecanismo para proteger la industria nacional y equilibrar la balanza comercial.

Jennifer Calle C

3/3/20252 min read

Ecuador aplicará un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México, según lo anunció el presidente Daniel Noboa el 3 de febrero de 2025. La decisión, que se mantendrá hasta que ambos países firmen un Tratado de Libre Comercio (TLC), responde a lo que el mandatario considera un trato injusto hacia los productores ecuatorianos.

El anuncio se produce en un contexto de tensas relaciones entre ambos países, tras la ruptura diplomática ocurrida el 5 de abril de 2024. Noboa enfatizó que su administración está abierta a la integración comercial, pero no aceptará condiciones que perjudiquen a Ecuador.

Antecedentes del conflicto comercial

Durante el gobierno de Guillermo Lasso, las negociaciones para un acuerdo comercial con México estuvieron avanzadas en un 99%. Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se negó a otorgar preferencias arancelarias para productos clave como el banano y el camarón ecuatorianos, lo que bloqueó la firma del acuerdo en diciembre de 2022.

El exministro de Comercio Exterior, Julio José Prado, atribuyó la decisión a una postura política del mandatario mexicano. La falta de un tratado comercial mantiene a Ecuador en desventaja frente a sus competidores en la región, quienes sí gozan de condiciones preferenciales con México.

Impacto en el comercio bilateral

Actualmente, Ecuador mantiene una balanza comercial negativa con México. Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones desde ese país alcanzaron los USD 573 millones, mientras que las exportaciones ecuatorianas solo sumaron USD 337 millones, según el Banco Central.

Los principales productos importados desde México incluyen:

Medicamentos y productos farmacéuticos

Máquinas y aparatos mecánicos

Automóviles y autopartes

Electrodomésticos y aparatos eléctricos

Cosméticos y productos de cuidado personal

Estos cinco grupos de productos representan el 57% de las importaciones no petroleras mexicanas en Ecuador.

Por otro lado, Ecuador exporta alrededor de 320 productos a México, siendo los principales:

Cacao y derivados

Minerales y metales

Preparaciones alimenticias

Plásticos y manufacturas

Azúcar y confitería

Estos bienes concentran el 73% de las exportaciones ecuatorianas hacia México. A pesar de ello, el mercado mexicano ocupa apenas el puesto 18 entre los destinos de exportación no petrolera del país sudamericano.

¿Qué sigue para Ecuador y México?

La imposición del arancel podría encarecer productos esenciales en Ecuador, mientras que el sector exportador ecuatoriano podría enfrentar obstáculos adicionales en el mercado mexicano. El gobierno de Noboa apuesta a que esta medida presione a México para retomar las negociaciones del TLC en términos más favorables para Ecuador.