Ecuador debate posible regreso de bases militares extranjeras
El Parlamento ecuatoriano evalúa una reforma que permitiría el regreso de bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado.
NOTICIAS DE HOYPOLÍTICANACIONALES


La Asamblea Nacional de Ecuador ha dado un paso significativo al crear una comisión especial para analizar una reforma constitucional que abriría la puerta al regreso de bases militares extranjeras en el país. Con 108 votos a favor, el legislativo aprobó la conformación de esta comisión que evaluará el proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa, cuyo propósito es fortalecer la seguridad nacional y combatir el narcotráfico y otros delitos transnacionales.
La comisión, integrada por legisladores de varias corrientes políticas, tendrá un plazo de 180 días, prorrogable, para presentar un informe sobre la viabilidad de la reforma. Entre sus integrantes destacan representantes de la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y otros movimientos independientes y oficialistas, quienes buscan ofrecer un enfoque amplio y plural en el análisis. La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, ha enfatizado la importancia de abordar esta reforma con seriedad y ha instado a recabar opiniones de expertos en seguridad y defensa.
La propuesta de reforma modificaría el artículo 5 de la Constitución de 2008, permitiendo la instalación de bases militares extranjeras y el uso compartido de instalaciones nacionales con fuerzas de seguridad internacionales. Según el gobierno, esta medida es crucial para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, en especial el narcotráfico, y para contar con el apoyo de aliados estratégicos en el esfuerzo por mejorar la seguridad interna.
Si la reforma es aprobada en el parlamento, se someterá a un referéndum nacional en el que los ciudadanos tendrán la última palabra. Mientras tanto, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador ha aclarado que no tiene intenciones de establecer una base militar permanente en el país, aunque ambas naciones mantienen acuerdos de cooperación para combatir el narcotráfico y la seguridad regional.