Crisis en Esmeraldas: Cuatro días sin agua y tanqueros insuficientes tras derrame de petróleo
Los habitantes de Esmeraldas, Atacames y Río Verde enfrentan una emergencia sanitaria debido a la contaminación del río Esmeraldas.
SEGURIDADNOTICIAS DE HOYNACIONALES


Los habitantes de Esmeraldas, Atacames y Río Verde enfrentan una emergencia sanitaria debido a la contaminación del río Esmeraldas. La falta de agua potable agrava la situación y deja a cientos de familias sin respuesta clara sobre el restablecimiento del servicio. La rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el pasado 13 de marzo no solo ha generado un desastre ambiental, sino que ha dejado sin agua potable a miles de ciudadanos en Esmeraldas, Atacames y Río Verde. La Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento Esmeraldas (Epmapse) no puede captar agua del río Esmeraldas, ya que ha sido contaminado por el derrame de crudo.
Agua insuficiente y desesperación en las calles
Las autoridades han intentado suplir la demanda con tanqueros provenientes de Guayaquil y Manta, pero la distribución ha sido caótica e insuficiente. Familias enteras esperan en las puertas de sus casas con baldes vacíos, mientras los camiones cisterna pasan sin detenerse.
María Ballesteros, habitante de La Victoria:
"Dicen que van a mandar el agua, pero no llega. No tenemos ni para bañarnos. Escuchamos en la radio que ya van a mandar el agua, pero nada. Gracias a Dios llovió un poco y pudimos cocinar."
José Luis Proaño, afectado en Esmeraldas:
"Llevamos una semana sin agua. Para cocinar, hemos comprado botellas y lavado la ropa en el estero, pero el agua está contaminada. Nos dijeron que venía el tanquero y nunca llegó. No tenemos ni una gota de agua."
Mientras los afectados siguen esperando una solución, las autoridades aún no han dado una fecha concreta para la normalización del servicio.