Claudia Sheinbaum: El T-MEC, la ruta para fortalecer América del Norte frente a China

La presidenta de México destaca la fuerza económica de América del Norte y propone la integración continental para enfrentar los desafíos globales.

NOTICIAS DE HOYNACIONALES

Camila Lazo

12/9/20242 min read

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma en que la región de América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. En su discurso desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, enfatizó la importancia de consolidar a América del Norte como una región económica autosuficiente que, lejos de competir entre los tres países, se complementa y fortalece mutuamente.

Sheinbaum resaltó que la relación económica entre los tres países es tan robusta que representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Asimismo, destacó que los estados fronterizos del sur de Estados Unidos y el norte de México, considerados juntos, equivalen a la cuarta economía más grande del mundo.

Además, la mandataria presentó su visión para el futuro, que incluye la integración económica de todo el continente americano, respetando las soberanías, culturas y democracias de cada país, con el fin de convertirlo en la región más vigorosa del planeta.

En cuanto a la situación fronteriza, Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de Nuevo Laredo como el principal cruce de mercancías entre México y Estados Unidos, siendo el puerto terrestre más relevante del continente. Cada día, transitan por esta zona 70 mil tractocamiones, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros.

Por otro lado, la presidenta de México anunció que en marzo de 2025 se concluirá la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, un proyecto que contará con modernas instalaciones, incluyendo áreas administrativas, deportivas, de servicio médico, una sucursal bancaria, locales comerciales y viviendas para el personal de la agencia.

Sheinbaum también destacó el aumento en el salario mínimo en la frontera norte, que se ha cuadruplicado desde 2018 y alcanzará los 12,596 pesos mensuales en 2025. Además, subrayó que el Gobierno de México invertirá más de 800 mil millones de pesos en los Programas para el Bienestar, que beneficiarán a millones de mexicanos, con nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar y el Programa Salud Casa por Casa.

Finalmente, la presidenta subrayó la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos para enfrentar desafíos comunes, como el tráfico de armas y el consumo de drogas, en especial el fentanilo. Resaltó que solo a través de la colaboración se logrará la paz y prosperidad en ambos lados de la frontera.