Chile expulsa a ecuatorianos, colombianos y bolivianos por delitos graves
Chile deporta a 40 extranjeros, entre ellos ecuatorianos, en medio de una creciente crisis de seguridad.
POLÍTICASEGURIDAD


El Servicio Nacional de Migraciones de Chile (Sermig) anunció el viernes 29 de noviembre de 2024 la expulsión de 40 extranjeros, entre ellos ecuatorianos, colombianos, bolivianos y dominicanos, quienes cometieron delitos graves como robo con violencia, tráfico de drogas y porte ilegal de armas. Las deportaciones, que incluyen violaciones a las normativas migratorias, elevan a 1.016 el total de expulsiones realizadas durante 2024.
Luis Eduardo Thayer, director del Sermig, destacó que este es el número más alto de deportaciones de los últimos seis años. Las autoridades chilenas han intensificado los operativos en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI) a través del Plan Nacional de Fiscalizaciones, cuyo objetivo es identificar a infractores y personas con resoluciones de expulsión vigentes.
La crisis de seguridad que afecta al país desde 2021 ha llevado al presidente Gabriel Boric a endurecer su postura contra los extranjeros que cometen delitos. Además, en 2023, Chile desplegó fuerzas militares en su frontera norte para controlar el ingreso irregular de migrantes, buscando también la cooperación de los países de origen para enfrentar esta situación.