Asamblea Nacional destituyó a Yoon Suk-yeol por polémica ley marcial

El presidente de Corea del Sur es cesado tras declarar una controvertida ley marcial en medio de una crisis política. El Tribunal Constitucional evaluará si incurrió en violaciones a la Carta Magna.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICAINTERNACIONALES

Camila Lazo

12/16/20241 min read

La Asamblea Nacional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk-yeol con 204 votos a favor de los 300 diputados que participaron en el proceso. La moción, presentada por la oposición, fue respaldada incluso por al menos 12 legisladores del oficialista Partido del Poder Popular (PPP), clave para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria.

La medida responde a la ley marcial declarada por Yoon el pasado 3 de diciembre, que justificó como una acción para "proteger el orden constitucional". Sin embargo, la oposición lo acusó de abuso de poder y de intentar perpetuar una crisis política que derivó en su destitución.

Tras el escrutinio, Yoon fue relevado de sus funciones, y el primer ministro Han Duck-soo asumió la jefatura de Estado de forma interina. Ahora, el Tribunal Constitucional tiene 180 días para decidir si el mandatario violó la Constitución, lo que podría resultar en su inhabilitación definitiva.

La votación generó un fuerte simbolismo democrático. Miles de manifestantes celebraron frente a la Asamblea Nacional ondeando símbolos de protesta, calificando la destitución como una "victoria histórica". "El pueblo ha defendido la democracia", expresó el portavoz de la oposición, Park Chan-dae.

Mientras tanto, Yoon enfrenta investigaciones por delitos graves, incluido insurrección, que podría acarrear penas de cadena perpetua o incluso la pena de muerte, aunque Corea del Sur mantiene una moratoria desde 1997.