Activan línea de emergencia por posibles amenazas a presidentes de juntas receptoras del voto
Las autoridades alertan sobre intentos de coerción contra los miembros de mesa en plena jornada electoral.
POLÍTICA


Se habilitan canales de denuncia y vigilancia para garantizar el proceso democrático. Durante la jornada electoral del 9 de febrero de 2025, entidades de seguridad en Ecuador alertaron sobre posibles amenazas y acciones de coerción dirigidas a los presidentes de las juntas receptoras del voto. Ante esta situación, el ECU 911 y el Ministerio de Gobierno activaron mecanismos de vigilancia y una línea de emergencia para recibir denuncias.
El ECU 911 habilitó el número 1-800 Democracia, donde los ciudadanos pueden reportar cualquier intento de intimidación que busque alterar el desarrollo de los comicios. Además, las cámaras de videovigilancia serán utilizadas para monitorear y rastrear a posibles responsables de estos actos.
Arcotel también habilita canal de denuncias
Por su parte, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) también estableció un mecanismo de denuncia ante reportes de llamadas y mensajes amenazantes a miembros de juntas electorales.
📩 Los ciudadanos pueden reportar estos casos enviando el número del agresor y una breve descripción del hecho al correo: denuncias@arcotel.gob.ec.
Asimismo, se recomienda notificar estos incidentes al 911 y reportar el número agresor a su operadora telefónica para tomar medidas preventivas.
¿Intento de sabotaje electoral?
Aunque las autoridades han alertado sobre estas amenazas, no han dado detalles sobre su origen ni sobre los presuntos responsables. La falta de información específica sobre la naturaleza de estos actos ha generado especulaciones sobre una posible estrategia de desestabilización en el proceso electoral.
Con más de 13,7 millones de ecuatorianos convocados a las urnas, la seguridad de los miembros de mesa es clave para garantizar la legitimidad del proceso.